
Diseñador
En ESTUDIO JURÍDICO LUNA GALLI (“LG”) ofrecemos a nuestros clientes, un servicio Jurídico especializado.
La estructuración de LG por departamentos especializados, junto con la implicación personal y directa de los socios con los clientes, garantiza un asesoramiento jurídico ágil, interactivo, eficaz, sólido e integral.
Contamos con un equipo de profesionales integrado y estable que nos permite establecer sólidas relaciones con nuestros clientes fundamentadas en la confianza y en la lealtad.
Estudio Jurídico Luna Galli desarrolla esta actividad tanto para empresas y organizaciones profesionales y sindicales como para particulares, ya sea en el sector privado como en el sector público.
Realice sus consultas jurídicas desde nuestro formulario web.
Reclame los derechos correspondientes a cuotas de alimentos, regimen de visitas y tenencia.
Cuando una persona muere, sin dejar testamento, la ley indica quienes serán sus sucesores. Este tipo de sucesión se llama Ab Intestato.
Defienda sus derechos ante cualquier abuso laboral del empleador. Despido, Telegramas, Vacaciones, Injurias, Sanciones, Suspensiones, etc.
Enterate de los derechos del consumidor y la información necesaria para reclamar con éxito.
Defienda sus derechos ante cualquier delito generado por algún medio informático.
No dude en consultarnos ante cualquier daño o perjuicio que haya sufrido,
Desde el Estudio Jurídico Luna Galli, Los Abogados Comerciales gestionan las tareas de:
Derecho Civil y Derecho de Familia
A través de su área de Derecho Civil, Estudio Jurídico ofrece todo el asesoramiento legal relacionado con dicha especialidad:
DERECHO CIVIL
DERECHO INMOBILIARIO
RESPONSABILIDAD CIVIL
SEGUROS
DERECHO DE FAMILIA
Ámbito individual
Ámbito colectivo
Gestión de Personal
Prevención de Riesgos Laborales
Ámbito individual;
Ámbito colectivo;
Gestión de Personal;
Prevención de Riesgos Laborales;
• Mediaciones Penales
• Delitos Comunes
• Delitos Económicos
• Delitos Informáticos
• Delitos Contra El Medio Ambiente
• Fuero Contravencional
• Denuncias
• Querellas
• Constitución Particular Damnificado
• Ejercicio Del Derecho De Defensa En Juicio
• Asistencia En Declaración Indagatoria
• Descargos
• Excarcelaciones Y Eximiciones De Prisión
• Apelaciones A Cámara De Apelaciones Y Garantías
• Cámara De Casación
• Suprema Corte De Justicia De Buenos Aires Y Corte Suprema De Justicia De La Nación
• Juicios Orales Y Correccionales
• Habeas Corpus
• Probation (Suspensión Del Juicio A Prueba)
• Juicio Abreviado
• Juicios Brevísimos
• Régimen Penal Juvenil
• Ejecución De La Condena
Los conceptos de tecnología y sociedad de información son antecedentes necesarios del derecho informático, con la finalidad de regular el comportamiento en un ámbito tecnológico. Actualmente el derecho informático no es muy especifico en sí, sino que lo abordan las materias dederecho penal, derecho civil y derecho comercial.
Desde la aparición de la computación como un fenómeno, ésta ha sido benéfica en las distintas áreas de la ciencia y la cultura. Sin embargo, la aparición de actos delictivos a través de la informática ha devenido en la creación de esta rama del derecho.
En derecho penal se afronta un reto en cuanto la sanción y clasificación de los delitos, ya que el delito se define como una conducta que es sancionada por las leyes de defensa social. No obstante, debido a su novedad, el derecho aún no prevé muchos actos informáticos ilegales como delitos o el castigo por la misma causa.
Estos son algunos de los servicios que presto en el ámbito de la Administración de Consorcios y de Alquileres.
Si apareció en Playboy que no se queje de Google! La Cámara Civil revocó una medida cautelar que ordenó a buscadores de internet suspender la vinculación que se produce al poner el nombre de una modelo en sus buscadores. Los jueces revocaron la medida argumentando que la actora “ha expuesto en varias ocasiones su intimidad”.…
El diputado del PRO, Sergio Bergman, presentó un proyecto de ley en donde busca establecer el Derecho al Olvido en la web. Se trata de un reclamo recurrente ante las empresas de Internet y que en la Argentina no tiene aún normativa específica. Nombres, direcciones, mails, cantidad de hijos, vehículos, trabajos realizados. A diario, la…
La Justicia de Córdoba entendió que una empleada pública no tenía derecho a que se le reconozca una licencia por el fallecimiento de su concubino. El Tribunal razonó que si los concubinos no tienen obligaciones legales entre sí, no se sabía “cuál es la razón por la que terceros estuvieran obligados hacia ambos o alguno…
La Sala VII de la Cámara del Trabajo le otorgó carácter de mobbing al acoso laboral sufrido por una empleada jerárquica a la que le disminuyeron las tareas y que no le otorgaron el ascenso que venía pidiendo hace años. El Tribunal consideró que “le asistió derecho a considerarse injuriada”. La justicia laboral resolvió en…
La Justicia del Trabajo ordenó que se indemnice por daño moral a una empleada que era acosada y maltratada por su jefe, el cual se comprobó que “alteraba la convivencia pacífica y civilizada en un ámbito colectivo” y mostraba “desprecio por la integridad moral de las trabajadoras”. A Sala IX de la Cámara del Trabajo…
Los ciclistas deben ser considerados peatones. La Justicia condenó a una empresa de transportes a indemnizar a la familia de un ciclista que falleció tras ser atropellado por un colectivo. Los jueces consideraron que una persona que anda en bicicleta debe ser considerada un peatón ya que marcha mediante “esfuerzo muscular”. En los autos “Simpe…
La Justicia determinó que la cuestión invocada acerca del uso del mandato exclusivamente en beneficio del mandatario excede el objeto del proceso por rendición de cuentas. En los autos “Rozas Emilio Claudio c/ Schchtl Guillermo Antonio s/ rendición de cuentas (tram,. sumario)”, los integrantes de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo…
“Nadie va a ser expulsado del país por colgarse del cable” El secretario de Justicia, Julián Álvarez, justificó la posible deportación de extranjeros que delinquen, pero explicó que sólo será por delitos flagrantes. Abrió la opción de debatir la cantidad de miembros de la Corte. El gobierno nacional anunció el martes que enviará un proyecto…
El nuevo Código Procesal Penal contempla la expulsión de extranjeros que cometan delitos en la Argentina. Cristina anunció en cadena nacional el proyecto, que prevé también sanciones a jueces y fiscales que no cumplan con los plazos. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció esta noche en cadena nacional desde su despacho en Casa Rosadael…